lunes, 4 de febrero de 2013

CONOCIÉNDOME A TRAVÉS DE LA ESCRITURA

Grafología

"La escritura es el relieve visible del pensamiento".
"La firma es una biografía abreviada".
"Escribir conscientemente es lo mismo que dibujar inconscientemente el dibujo de sí mismo, el autorretrato"
 (Max Pulver).
"Dame la escritura de una mujer y yo te diré su carácter". Shakespheare
"Se puede llegar a modificar el carácter por una reeducación sistemática de la escritura". (Del libro: "El Personaje y la Persona").
AUGUSTO VELS
"La grafología empieza donde termina la caligrafía".
 

RODA WIESER

"Las escrituras de los criminales tienen un elemento en común: la no elasticidad del trazado".
PROVERBIO LATINO

"El que escribe lee dos veces".

"Verba volant, scripta manent": el viento se lleva lo dicho, lo escrito permanece.

 

PROVERBIO ARABE

"Lo que escribes es lo que se te parece más".
  
  
¿Qué aprendí y para que me sirvió la actividad?
Comente

77 comentarios:

  1. La actividad y el vídeo fueron interesantes aunque por otra parte, la grafología es subjetiva y es poco precisa. No es un secreto que el papel profesional que desempeñamos se debe reflejar en una firma que demuestre seguridad e interés, sin embargo nuestra firma es solo un pequeño abre bocas de lo que en verdad somos y como nos comportamos.

    ResponderEliminar
  2. El video de grafología visto en la clase del día de hoy me pareció interesante pues, es muy importante saber esos tipos de detalles respecto a la forma de escribir, así mismo, me puedo conocer en mi escritura y de igual forma a las personas que me rodean, desde un tipo de letra, la forma de presentar trabajos escritos que pueden llegar a definir a una persona, hasta como hacer y en que lugar poner la firma.
    María Paula Páramo Rocha

    ResponderEliminar
  3. La actividad propuesta y el video presentado en la clase de hoy acerca de la Grafología como ciencia, fue bastante interesante, debido a que es presentada como una herramienta muy útil en diversos ámbitos, que logra descifrar determinadas características de una persona teniendo como único punto de partida la letra y algunas pautas de esta. Por otra parte, considero que es tan solo una técnica con uno que otro acierto, a mi parecer bastante subjetiva.

    ResponderEliminar
  4. La actividad de hoy me pareció llamativa, el saber acerca de la grafología da a conocer por un lado a las personas aunque , no me parece que sus resultados sean muy objetivos esto nos ayuda como administradores a seleccionar que tipo de personas nos convienen en nuestro entorno o nuestra empresa si es el caso pero de una manera superficial.En mi opinión no en todos los casos esta ciencia arroje resultados que concuerden con la personalidad del individuo.

    ResponderEliminar
  5. El vídeo expuesto,acerca de la Grafitología, me pareció bastante interesante y curioso,debido a que uno puede conocer un poco (no completamente)la forma en la que actúa cierta persona. Puede que en estos momentos no lleguemos a utilizar esta herramienta, pero para un porvenir, puede ser muy útil; viendo que en un futuro seremos empleados o necesitaremos contratar alguno para administrar cierto negocio; debemos empezar conociendo desde lo más mínimo como lo es la escritura.

    ResponderEliminar
  6. Me pareció muy interesante el vídeo visto en clase sobre la grafología, puesto que permite entender como aspectos tan sencillos como el tamaño de la letra, la dirección de la escritura, la inclinación de las palabras y la ubicación de la firma, pueden descifrar la personalidad de una persona o su estado de animo. Adicionalmente, creo que así los resultados no sean cien por ciento confiables, puede ser una forma de conocer ciertos detalles de las personas con las que interactúo.

    ResponderEliminar
  7. la clase de hoy sobre grafología me pareció muy interesante, puesto, que es una herramienta utilizada en estos últimos años por empresas, donde nos enseña a identificar la personalidad de una persona solo con la forma de escribir,( el tamaño de la letra, la inclinación o la ubicación de la firma). como toda ciencia subjetiva no son procesos seguros en el momento de conocer a la persona pero si puede ser un ligero reflejo de su estado de animo o darse una primera impresión de la persona.

    ResponderEliminar
  8. Me pareció interesante el video visto en clase sobre grafología debido a que a partir de esta ciencia se puede determinar características del carácter, acerca de su equilibrio mental, emociones y estado de ánimo de un individuo. Útil para determinar aptitudes, cualidades y personalidad en ámbitos laborales, sin embargo, desde mi perspectiva, este método es muy subjetivo porque no permite conocer en realidad al individuo, solo es una primera impresión, así que, para tener un concepto de mayor precisión sobre una persona,sería necesario hacer un estudio detallado para determinar patrones y así tener una idea mucho mas clara sobre quien se quiere conocer mediante la grafología.

    ResponderEliminar
  9. Me pareció interesante en vídeo sobre grafología porque es curioso saber que por medio de la escritura podemos conocer a las personas que nos rodean, pero ésto a su vez es subjetivo porque solo sirve como herramienta para acertar de vez en cuando a los comportamientos de cada individuo o solo acertar a su estado de ánimo del momento.

    ResponderEliminar
  10. El video sobre grafología me llamo la atención aunque algunas de las afirmaciones no me parecen confiables. Por un lado pienso que en algunos casos esto podría ser cierto pero tanto como saber la personalidad de una persona por la manera en que escribe, lo dudo; se necesita una revisión a profundidad de esto para en realidad conocer a la persona. Sin embargo, a la hora de conocer ciertos rasgos aunque muy superficiales, en mi opinión el video nos puede dar una primera impresión de las personas.

    ResponderEliminar
  11. El vídeo acerca de Gafrología me pareció muy interesante puesto que no conocía este tipo de ciencia, el hecho de conocer el estado de animo de una persona, sus cualidades o inclusive miedos basándose en las características de sus escritos o de la firma me llamo mucho la atención. Sin embargo, no me parece del todo fiable para brindar una impresión acertada de las personas.

    ResponderEliminar
  12. La actividad que realizamos hoy durante la clase, y el video que vimos me pareció interesante, curioso y útil para nuestra vida, puesto que el aprender a analizar las personalidades de algún sujeto observando las características de su escritura, nos llevan a reconocer en cierta parte los diferentes individuos de nuestro entorno; a pesar de que este tipo de análisis no me parezca que sea del todo cierto o acertado, es evidente que nos da indicios de los diferentes comportamientos del ser.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. El video de Grafología visto en la clase de hoy, me pareció muy interesante por todo lo que nos enseña, debido a que me parece que todas estas técnicas de una manera u otra nos pueden servir. Además creo que es útil al revelarnos características de la personalidad de las personas, pero por otra parte considero que le falta mucho para poder definir a una persona completamente por los trazos que esta realiza al realizar cualquier tipo de escrito.

    ResponderEliminar
  15. en mi opinión la grafología es un arte que todos debemos conocer no solo por cultura general sino que ademas nos ayuda a conocer mas a las personas, aveces las primeras impresiones no son las mejores y tener la posibilidad de conocer mas haya de la persona por medio de la letra me parece muy interesante.
    sin embargo, creo que el vídeo no era lo suficientemente practico para ser un curso de grafologia, es decir los ejemplos eran muy escasos, los diagramas y letras que mostraron no eran precisos, creo que aunque fue interesante debieron mostrar mas claramente las cosas
    si la intencion de el video es que el publico que lo estaba viendo pudiera en un futuro reconocer y hacer un analis de la grafologia de otra persona, el emisor no estubo totalmente claro

    ResponderEliminar
  16. El video visto en clase me pareció muy interesante y práctico debido a que es posible reconocer actitudes y emociones de las personas con tan solo ver la letra y la firma. Aunque el video solo enseña características superficiales, sería bueno profundizar en este tema.

    ResponderEliminar
  17. La clase del video de grafología me pareció interesante y provechosa, porque es un tema que hace que nos fijemos más en nuestro modo de escribir. En realidad es increíble que a través de las diferentes formas de escritura se reflejen aspectos que se relacionan con nuestra forma de ser. Por otro lado, pienso que el video mostro algo muy superficial acerca de este tema, sugiero que se debería buscar un video en el cual deje a un lado lo superficial y sea un poco más profundo.

    ResponderEliminar
  18. Tocar un poco el tema de la Grafologia en la clase de Escritura de ensayos de opinión me pareció muy interesante, ya que es algo útil para nosotros los administradores, así como, interesante y dinámico. La Grafología es una pseudociencia que se ocupa de tratar de averiguar rasgos de personalidad y predecir conductas o comportamientos en los individuos a través de su escritura*. A simple vista resulta una herramienta muy útil en los procesos de selección de personal y en general, en el departamento de Recursos Humanos.
    El video estuvo aceptable por ser un medio introductor, sin embargo es necesario tomar esta pseudociencia más a fondo si el objetivo es utilizarlo como una herramienta en el desarrollo profesional de cualquier persona.
    * Concepto de Grafología, disponible en: http://www.grafologia.org/

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue muy interesante el tema de la grafologia, ya que a traves de esta podemos conocer mas tanto de nosotros mismos como de los demás, podemos darnos cuenta de quien es confiable para un cargo, para un puesto laboral y quien no. Lo mas interesante que me parecio fue que no necesitamos hacerlo por medios tegnologicos sino que cualquiera que se dedique a este estudio puede analizar cualquier letra, cualquier firma.

      Eliminar
  20. siento que el tema de grafologia es muy importante para mi vida y para mi vida laboral ya que me ayuda a conocerme un poco mas como soy y a la vez ayuda a conocer a la personas y sus cualidades. estas actividades me parecen muy interesantes puesto que ayuda a la gente a entender otras ciencias y saber la importancia de la escritura .

    ResponderEliminar
  21. Es muy interesante como el análisis de una firma (por ejemplo) puede llegar a revelar aspectos reales de cada ser humano, me refiero a el carácter, su forma de ser y tratar a otras personas, e inclusive una mirada general hacia lo que quiere determinado individuo. Pero lo que me parece realmente fascinante es ver como se utiliza esta herramienta para la selección de personal laboral y en otros casos estudiar los delincuentes que investigan las personas de criminalistica, no imaginaba que con tan solo mi forma de escribir se pudiera conocer tanto de mi, comparado a la realidad una persona normal tardaría meses en saber todo lo que la grafologia puede descubrir en un corto análisis. Claramente mirándolo desde un punto de vista profesional, la actividad me sirve para la aplicación de la misma en un futuro relacionado con la selección del personal de mi empresa.

    ResponderEliminar
  22. Tanto la actividad como el video se me hicieron supremamente interesantes pues son maneras distintas de analizar la personalidad de las distintas personas ya que es una forma distinta a las comunes como la psicología y la psiquiatría aunque por su parte sigue siendo subjetiva.

    ResponderEliminar
  23. El video fue de mucho interés para mi, ya que personalmente no tenia mucho conocimiento acerca de este tema, podemos darnos cuenta que la escritura es capas de identificar muchas cosas en la persona, mostrandonos como es esta persona en si y destacando sus cualidades, defectos y muchas cosas mas simplemente escribiendo un solo párrafo. Me llamo mucho la atención en el segundo video visto en clase cuando las 2 personas invitadas analizan los escritos de los criminales y a través de su firma y de su forma de escribir puede decir como eran ellos en su forma de comportarse y analizar como estaba su vida. En fin me gusto mucho el video ya que me informo de algo que para mi era normal, pensaba que la escritura no mostraba nada sin saber que hay todo un misterio detrás de los renglones que escribimos.
    Por otro lado me gusta mucho el proverbio latino que se encuentra al principio de esta pagina el cual dice "el que escribe lee dos veces", estoy totalmente de acuerdo con esta frase y la aplico a mis estudios y trabajo, ya que cuando me toca leer algo hago un resumen de esto, escribo lo mas importante y se me facilita mucho aprenderme lo que he leído y posteriormente escrito.

    ResponderEliminar
  24. Tanto la actividad como el vídeo vistos en clase me parecieron muy interesantes, ya que todos estos aspectos tanto de la escritura como de la caligrafía son de resaltar a la hora de conocer y poder hablar de una persona sin conocerla, elementos tan sencillos como la firma nos pueden mostrar y revelar aspectos totalmente reales de cada persona, como su carácter y personalidad. Lo más importante es ver cómo nos sirve esto de gran manera al contratar o ver perfiles de las personas para una empresa y dar una buena selección del personal que requerimos.

    ResponderEliminar
  25. SEGUNDO COMENTARIO. adiciono vídeo

    el vídeo de la clase de hoy fue bastante interesante, mostraban varios ejemplos que especificaban y aclaraban muchas dudas que habían surgido con el primer vídeo.
    me pareció muy interesante el hecho de ver ejemplos de diversas personalidades, encontré el análisis grafologico de el presidente de estados unidos me pareció bastante interesante
    http://www.youtube.com/watch?v=3Yf3TBymTFc

    ResponderEliminar
  26. Me pareció interesante y mas que todo innovador el tema de la grafología, pues es un tema que no es muy común en zonas del conocimiento pero que de igual manera posee una importancia de alto nivel puesto que con este proceso de análisis podemos entender desde el pensamiento de una persona, su personalidad, su comportamiento hasta algo mas profundo como lo es la parte moral e intangible de cada ser humano, el hecho de que por medio de tu escritura inconscientemente plasmes lo que eres y lo que puedes llegar a ser es simplemente fascinante, nadie se imaginaria que la forma y la dirección en la que escribes, la longitud de las letras,la firma, el orden y hasta los espacios que deja cada persona entre letra y letra pueden llegar a descifrar quien en verdad eres.
    La grafología para un énfasis laboral me serviría mucho al momento de la admisión y selección de personal, pues como veíamos en el vídeo, este proceso de análisis muestra las actitudes e incluso algunas habilidades que puede poseer una persona, como por ejemplo que muestre que una persona es extrovertida, abierta, amable, sociable, etc. Es un proceso que me mostraría que personas son aptas para el cargo que necesito y para el cargo que están solicitando.

    ResponderEliminar
  27. En mi opinión la grafología es una practica muy interesante, nos ayuda a identificar las actitudes y personalidades de las personas, sin contar aspectos que quedan el letra un papel pero no a simple vista, es un tema que no conocía, pero seguiré investigando.
    Esta clase de actividades como lo son vídeos que incluyen participación y no solo observación ,son una forma de incentivar mas el interés dentro de un tema, me gusto esta clase de actividad.
    Gracias a este vídeo puedo tener en cuenta una manera mas adecuada de escribir y una forma de conocer un poco mas a los demás.

    ResponderEliminar
  28. El video de grafología me pareció interesante porque a través de este estudio se puede llegar a conocer a una persona sin haber tenido contacto físico con él. Los trazos en la escritura según el video nos permiten saber el estado emocional en que se encuentra el individuo y como es su personalidad. Me parece que esto puede llegar a ser muy útil a la hora de emplear a una persona. Otro punto que me llamo la atención fue cuando se tomó el ejemplo de un asesino en donde su forma de escribir era desordenada y sin forma y después de tener algunas terapias psicológicas la escritura mejoró donde se veía más ordenada. Esto me pareció interesante debido a que me pude dar cuenta de cómo la mente y el estado emocional de una persona se puede reflejar en su escritura.

    ResponderEliminar
  29. El video visto en clase de grafología me gusto porque se dieron a conocer diferentes características que puede tener tu forma de escribir que plasmen diferentes aspectos de tu personalidad que también te ayudan a conocerte o simplemente a identificarte. Considero que es muy relativo ya que no me parece la forma más útil de identificar a un criminal pero no deja de llamarme la atención que ciertas emociones puedan plasmarse en la escritura.

    ResponderEliminar
  30. Considero que el vídeo de la grafologia es algo nuevo y intrigante, es un tema el cual para muchos, incluyéndome, es muy nuevo y desconocido por tal motivo es observado con fascinación. El hecho de conocer a alguien a través de la estética de su escritura es algo peculiar, y muchos de los que estábamos en el salón hicimos un examen minucioso de nuestros escritos segun lo que estaba dictaminado en los vídeos y me sorprendió encontrar particularmente muchas similitudes en mi personalidad. Por otra parte me llamo mucho la atención del segundo vídeo el análisis que se le hizo a la escritura de varios asesinos como Charles Manson y de Jack el destripador, identificando su creatividad y su desinterés por la vida humana a través de los escritos que habían logrado recuperar

    ResponderEliminar
  31. En mi opinión el video visto en clase me pareció demasiado interesante , la grafología me parece un tema muy interesante ya que atrás vez de esto podemos conocer a la personas por medio de su letra, su firma o una frase , podemos ver sus virtudes o sus cosas no tan buenas, también me parece interesante como atrás vez de este podemos ver las aptitudes hacia el trabajo que tiene una persona.

    ResponderEliminar
  32. Es increíble como en todo lo que hacemos, decimos y hasta en lo que escribimos dejamos una huella, una marca, ese algo que nos identifica y nos hace únicos, diferentes y nos determina a nosotros mismos; en pocas palabras le ponemos nuestra firma personal.

    En el caso de la escritura, cada trazo, cada espacio, cada letra, cada figura... Todo, absolutamente todo determina lo que somos, lo que hacemos, la manera en que actuamos. La grafología, es el estudio de la escritura que permite conocer las características de las personas. Por eso, en esta clase hemos hecho énfasis especial en la ciencia ya dicha, dado que así no solo conocemos a los que nos rodean, sino también nos brindara mejores herramientas para en un futuro, por ejemplo, ayudar a la selección del talento humano de una empresa o el análisis de un posible proveedor y/o cliente, en nuestro rol de Administradores. También nos ayuda al conocimiento o reconocimiento de nuestros defectos y nuestras fortalezas. Esta ciencia es aplicable en muchas otras (psicología, psiquiatría, administración, criminología, sociología, recursos humanos, grafoterapia: medicina, educación, orientación vocacional, ámbito jurídico) como herramienta de apoyo y soporte para la realización de un mejor análisis y estudio de las personas y así, una correcta selección de las mismas.

    Finalmente para empezar a aplicar lo que hemos visto es interesante tratar de analizar la caligrafía de las personas, por ejemplo es interesante analizar las firmas de personas que han sido influyentes y famosas en el mundo y a lo largo de la historia por eso les recomiendo ver este link: http://youtu.be/r3RDsjKr49k

    ResponderEliminar
  33. la actividad y el vídeo fueron en si mismas interesantes, pero sin embargo desde mi punto de vista la grafología falla demasiado y resulta bastante inexacta.
    Aunque el análisis es exhaustivo y metódico con el fin de encontrar algo con lo cual descifrar la conducta o personalidad de las personas. Mas sin embargo no me parece que se pueda decir que por la forma de escribir se puede encontrar ciertas pautas dentro de la personalidad de la persona, ya que se puede incluso alterar esta misma sin necesidad de estar bajo algún estado anímico intenso, puede ser sencillamente que la persona haya decidido cambiar la forma en la que escribe.

    ResponderEliminar
  34. La actividad y el video me parecieron muy interesantes y útiles a la ves, debido a que la grafología es muy utila la hora de contratar personal en un empresa y este es un aspecto muy importante en un futuro para nuestras carreras.

    Las reglas que utiliza la gráfologia me parecieron muy acertadas ya que describieron en gran parte mi forma de ser y me parecen muy útiles en el momento de conocer a alguien ya que podemos saber mucho de su personalidad sin tener que ser muy íntimos, simplemente por su forma de escribir. También es una técnica muy aplicable para la sociedad ya que es de gran ayuda en investigaciones de criminalstica y policiacas ayudando a conocer la forma de ser los criminales

    ResponderEliminar


  35. El video de grafología me pareció muy interesante, puesto que, nos expone un tema desconocido para la mayoría de nosotros, pero muy útil a la su vez, debido a que con este proceso, análisis de la personalidad a través de la escritura, nos podemos percatar de ciertas características y algunos comportamientos algo aterradores de la persona que escribe.
    Es fascinante darnos cuenta de que algo tan aparentemente simple, como es la forma de escribir de una persona, pueda esconder algo tan complejo como es la mente, es decir, que ciertos detalles como la inclinación de la letra, su tamaño, la mezcla de mayúsculas y minúsculas, nos dé a entender que es una persona creativa, equilibrada o deshonesta.
    La grafología en un futuro nos podría de ser de gran utilidad en el área laboral, específicamente en la selección de personal, debido a que, jugaría el papel de intermediario a la hora de elegir una persona de confianza o conciertas cualidades para desempeñar un papel en una organización.

    ResponderEliminar
  36. considero que el tema y el vídeo visto en clase despierta mucho interés, pues es una forma por la cual podemos conocer (subjetivamente)a una persona y podemos detallarla superficialmente en cuanto a su personalidad y sus actitudes.
    Es una forma también por la cual nos damos cuenta como funcionaria una persona dentro de un campo laboral especifico, pues nos enseña los rasgos de personalidad de cada uno.

    ResponderEliminar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  38. El video de la grafología fue interesante, gracias a este pudimos llegar a conocer algo más de nuestros compañeros y a su vez nos permitió ver como al fijarse en pequeños detalles, tal vez no tan marcados, podríamos llegar a determinar el tipo de persona con la que se está tratando y por el simple hecho de que escriba de una manera específica, eso nos lleva a tener una impresión diferente a la que ya tenemos.
    En un futuro, la grafología nos va a servir como una herramienta más para la selección del personal, impidiendo de alguna u otra manera que las cosas no marchen como queremos y los empleados no sean como pensamos.

    Adjunto este video con el fin de informarme más en el tema:

    http://www.youtube.com/watch?v=Yat6oVNC0cs

    ResponderEliminar
  39. El vídeo visto en clase sobre grafología, me pareció un tema muy interesante, es un tema del que muchas personas no tienen conocimiento y nos aporta a nuestra vida personal, para saber de que personas estamos rodeados y también en el aspecto laboral, porque este método es tomado en cuenta por los psicólogos para contratar el personal indicado.
    Es muy interesante este vídeo, ya que se puede reconocer a una persona tacaña, sincera, derrochadora, sociable, creativa, equilibrad.
    Es una forma de conocerse así mismo porque la grafología estudia también el comportamiento del alma.
    A pesar del vídeo que observamos en clase, quedan muchos vacíos que me gustaría llenar sobre este tema, debe haber muchos mas factores por los cuales se pueda conocer la personalidad de una persona.

    ResponderEliminar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  41. Al leer un texto escrito por alguien generalmente nos fijamos en su letra, si es bonita, si es fea ...mas no en lo que cada letra pueda interpretar.
    Gracias al video de grafología podemos examinar a una persona desde sus cualidades, defectos, características, vacíos o aptitudes.
    Desde mi punto de vista la grafología mas que un método de selección de personal (como se ha hablado) donde claramente es muy útil. También es una herramienta para tomarla desde el ámbito personal y evaluarse a sí mismo, a veces los seres humanos no aceptamos nuestras falencias, o peor aún no sabemos todo el potencial que obtenemos, o no conocemos nuestras propias facetas. Por lo que me parece muy interesante que por medio de este conocimiento se pueda no solo diagnosticar los rasgos de otras personas, sino también a nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  42. El video visto en clase fue bastante interesante, puesto que es un tema no muy conocido para todos y nos enseña a interpretar a las personas por medio de cualquier escrito. Es bueno ver como todo lo que hacemos va conectado a nuestro comportamiento y pensamiento.
    Lo importante de la grafología es que nos enseña a interpretar a las personas, saber si están satisfechas con lo que hacen, si son ordenados o que estado de ánimo tienen, esto nos ayudara a saber a quién tenemos a nuestro alrededor.
    Me parece que este video es un buen complemento al tema:
    http://www.youtube.com/watch?v=dPAAYjWsDEY

    ResponderEliminar
  43. Me parece muy interesante como al escribir, nuestra mente manada todos esos mensajes sobre lo que somos, lo que sentimos, lo que queremos, reflejandolo en un solo texto, así mismo, se puede ver como una manera de dejar ir todos esos impulsos que tiene el ser humano a una hoja de papel. Como lo decía una de los vídeos, si la fotografía muestra el exterior, la grafología es capaz de ilustrar todo nuestro interior, a través de aspectos tan sencillos como lo es el tamaño de la letra, la inclinación, el uso del espacio inferior y exterior del papel, simplemente cada trazo hecho nos delata. Sin embargo, la parte que personalmente me llamó más la atención, fue el estudio de las firmas, viéndolo de esta manera, cuando uno es niño en el colegio le explican como son las letras como se escriben como se usan así cada persona va desarrollando y mejorando su escritura, por otro lado, nadie le enseña a las personas como se debe hacer una firma, que trazos usar, de que se compone, nada… Simplemente esta puede ser el nombre, una garabato o cualquier palabra, una firma es un diseño de la mente, de acuerdo a los gustos, a los deseos donde se encuentra ese mensaje que se quiere trasmitir. Una firma es única, existirán muchas parecidas pero ninguna igual, esto debido a que cuando se firma se esta dejando un marca personal, un sello propio de cada persona.
    Anexo el link de una pagina en la cual encontrarán mas información con relación a la grafología y la firma.
    http://www.grafoanalisis.com/mas_sobrelagrafologia_delafirma.htm

    Ma. Camila León V

    ResponderEliminar
  44. "La grafología es una técnica y al mismo tiempo una ciencia y un arte. Su objetivo de estudio es la escritura humana; toda aquella elaboración que el sujeto haga sin ayuda mecánica o electrónica, mediante el estudio y observación de la escritura. La grafología establece el carácter temperamento y personalidad del sujeto autor del escrito. Dicho análisis se valdrá de la forma, movimiento y espacio de la escritura manuscrita." http://www.grafoanalizando.com

    Respecto a este tema tan interesante, planteado en clase, desde mi punto de vista considero que la grafología mas que una ciencia es una técnica a mi parecer muy subjetiva, que aunque es muy útil dentro de las ramas de la ciencia medicinal como la psiquiatría medicina legal y forense; recuerdo que una frase muy mencionada en uno de los vídeos vistos era: "No escribe el cuerpo sino la mente" y de acuerdo a esto, un aspecto que genera curiosidad en mi, es que si previo a un análisis grafológico, el sujeto en estudio tiene cierto conocimiento respecto al tema, seguro que su mente actuara teniendo en cuenta todos esos aspectos positivos de las diferentes significaciones de ciertos rasgos en el manuscrito y por ende los resultados obtenidos del análisis posiblemente reflejen cosas que llegarían a ser inciertas acerca de la personalidad del individuo.

    Aun así, no desconozco los méritos de dicha "ciencia" pues con el transcurrir del tiempo ha tenido un gran auge y acogida en diferentes ámbitos siendo los de más relevancia, el científico y el laboral. El análisis ha sido de gran ayuda para obtener buenos resultados de a cuerdo al campo en que es usada la grafología.

    Dentro de una búsqueda mas profunda acerca de la grafología, he encontrado un video bastante interesante que según algunos adjetivos calificativos asignados a las personas, menciona características en ciertos rasgos de la caligrafía o el manuscrito del fragmento realizado; además lo relaciona con algunos personajes importantes.
    http://www.youtube.com/watch?v=s_180jCYag8


    “La escritura es el relieve visible del pensamiento”

    ResponderEliminar
  45. El video de grafología visto en la clase del día de hoy me pareció interesante pues, es muy importante saber esos tipos de detalles respecto a la forma de escribir, así mismo, me puedo conocer en mi escritura y de igual forma a las personas que me rodean, desde un tipo de letra, la forma de presentar trabajos escritos que pueden llegar a definir a una persona, hasta como hacer y en qué lugar poner la firma
    La grafología según Mauricio Xandró: “La grafología ofrece la investigación profunda de la personalidad humana”
    El segundo video visto en clase me pareció muy importante, complementó con el otro video de grafología pues se puede analizar a una persona (en este caso los asesinos) en la forma de escribir teniendo en cuenta las inclinaciones, el tipo de letra, el espacio, la velocidad al escribir, las márgenes que se dejan. En las cartas analizadas de los asesinos como Tony King, Jack el destripador, el hombre lobo, se logra saber sus sentimientos, emociones mediante las letras ovuladas o letras puntiagudas, pues el hombre lobo por ejemplo se concluyó que era una persona con maldad, una inestabilidad emocional y era ciclotímico es decir tenía una doble personalidad.
    Lo que escribí anteriormente se puede ampliar con el siguiente video llamado:” ¿Se puede conocer las personas por su forma de escribir?”, en el cual un profesor de grafología analiza las firmas de diferentes personas para saber si la persona es optimista o egoísta y otras personalidades. http://www.youtube.com/watch?v=dzawG1YDgHQ
    Y en esta otra página se puede ampliar todo lo que se desee saber de la grafología como su historia, el alfabeto, las firmas, entre otras. http://www.grafologianet.com.ar/Firmas.htm
    María Paula Páramo Rocha

    ResponderEliminar
  46. Un arte tan complejo como es el de escribir, en nuestro diario vivir, no es tan apreciado ni comprendido como debería. A través de los videos expuestos en estos dos días de clase, pude comprender que detrás de una cotidiana y hasta sencilla acción que realizamos a diario, una persona ajena a nosotros (con el conocimiento adecuado) puede acertar en una descripción que va desde lo emocional hasta lo más profundo de nuestros pensamientos.
    Adjunto un video que sintetiza lo que es un abrebocas a esta ciencia que en un futuro, seguramente, podría llegar a ser de más utilidad para todos nosotros.

    http://www.youtube.com/watch?v=gNeL64E58fE

    ResponderEliminar
  47. La clase del video de grafología me pareció interesante y provechosa, porque a pesar de ser un tema un poco complejo, hace que nos fijemos más en nuestro modo de escribir. En realidad es increíble que a través de una firma o de las diferentes tipos de escritura se reflejen algunos aspectos y características que se relacionan con nuestra forma de ser. Además pienso que esto nos ayudará en un futuro, y por supuesto en el presente, para conocer un poco más a las personas con quienes estamos trabajando y con quienes constantemente nos estamos relacionando.
    Por otro lado, pienso que el primer video mostro algo muy superficial acerca de este tema, pero el segundo lo complemento más, porque hablaba más de las características en el tipo de letra, utilizando ejemplos de personas.Igualmente creo que es un poco difícil profundizar en este tema.
    El video que sugiero es: La letra y la personalidad - Testimonios Mira la Vida
    http://www.youtube.com/watch?v=eHIC6oVMy1g

    ResponderEliminar
  48. Con el vídeo de Grafología me di cuenta que nuestra mente genera mensajes de nuestras vidas en la forma de la escritura, es muy importante observar el tamaño de la letra, su dirección y el lugar en donde se ubica nuestra firma. Esto en el transcurso de nuestras vidas nos va a servir de mucho; ya que cuando tengamos que decidir entre personas para puestos de trabajo a pesar de que no conozcamos toda su vida, podemos saber cuales son sus intenciones.
    Frente a la clase me pareció muy interesante ya que aprendimos algo nuevo e identificamos a algunos compañeros, o a la misma vez con lo aprendido y explicado confirmábamos cosas que pensábamos de las personas que ya con algún tiempo distinguíamos.

    ResponderEliminar
  49. El video sobre grafología, considero que es un video muy interesante que nos permite conocernos tanto a nosotros mismos como a las personas que nos rodean y que a su vez lo podemos aplicar en nuestra vida diaria y principalmente en nuestro entorno laboral. Es importante saber todo lo que expresa nuestra forma de escribir y que de una u otra manera nos permite tener una perspectiva diferente de nosotros y de las demás personas.

    ResponderEliminar
  50. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  51. la grafología hace que nos fijemos mas en nuestra manera de escribir, puesto que es un tema que mucha gente desconoce y me parece muy interesante como con la grafología se pueden determinar tantos aspectos de las personas, sin embargo, pienso que es algo muy subjetivo porque por muchas razones nosotros no escribiremos siempre de la misma forma y esto hace que sea imprecisa. Por otro lado, considero que aunque por ahora no necesitemos mucho de ella, si puede tener gran utilidad para nosotros en el futuro.

    ResponderEliminar
  52. Los videos sobre la grafologia vistos en clase me parecieron muy interesantes, ya que con esas tecnicas tan sencillas se puede conocer mucho a las personas que nos rodean, las que estudian y trabajan con nosotros y para un futuro estos detalles nos sirven al momento de escoger con quien trabajar y estar. Tambien los videos nos sirve para conocernos mejor de acuerdo a nuestra escritura y nuestra firma. Aunque es un tema que muchos desconocen me parecio muy interesante el cual puede ser util en el futuro.

    ResponderEliminar
  53. Esta semana abordo un tema nuevo y muy interesante, la grafología; esta nos pudo dar un análisis mas profundo acerca de nuestras pretensiones al escribir, lo que le podemos reflejar a los demás sin necesidad de que nos conozcan y por ultimo nuestro carácter. En la sesión pasada pudimos enfatizar en la caligrafía de algunos criminales en serie y como su carácter inseguro y demente se podía observar de una manera muy clara en sus escritos lo cual es de gran interés ya que esta técnica puede ser usada a favor de la ley para prevenir que muchos criminales actúen en un futuro.
    Por ultimo dejare el link de un programa televisivo en el cual una experta grafologica analiza aspectos como la fidelidad, la credibilidad y sinceridad de una persona lo cual espero que les llame la atención ya se puede dar el caso que se sientan identificados. http://www.youtube.com/watch?v=s_180jCYag8

    ResponderEliminar
  54. Estos videos sobre la grafología me han parecido muy interesantes, nos muestran que hay muchas actividades didácticas para desarrollar dentro del salón de clase, y que estas generan pensamiento crítico de todos los estudiantes. Personalmente creo que la grafología no tiene bases muy fuertes, respeto a sus seguidores, pero creo que esta ciencia puede ser manipulada por las personas. En realidad creo que la letra no puede demostrar características de las personas, y mucho menos que haya gente que pueda “leer” la personalidad de la gente simplemente con su escritura. Generalmente tengo que escribir todos los días, y mi letra todos los días tiene cosas diferentes, por esa razón creo que esta ciencia puede no ser verídica.
    En este link encuentran un video que puede apoyar mi punto de vista http://www.youtube.com/watch?v=N25m-f7iZ1w

    ResponderEliminar
  55. Me pareció interesante el video visto en clase sobre grafología debido a que a partir de esta ciencia se puede determinar características del carácter, acerca de su equilibrio mental, emociones y estado de ánimo de un individuo. Útil para determinar aptitudes, cualidades y personalidad en ámbitos laborales, sin embargo, desde mi perspectiva, este método es muy subjetivo porque no permite conocer en realidad al individuo, solo es una primera impresión, así que, para tener un concepto de mayor precisión sobre una persona,sería necesario hacer un estudio detallado para determinar patrones y así tener una idea mucho mas clara sobre quien se quiere conocer mediante la grafología.

    A pesar de su grado de aciertos es una ciencia humana, por lo tanto no podemos hablar de un cien por cien de acierto, y no exageraríamos si habláramos de un veinte por ciento de margen para el error. La mente humana es demasiado plástica como para encasillarla, la grafología es una buena herramienta de diagnóstico, pero resultaría osado utilizarla para pronóstico.*. Por eso, se deberían realizar otros métodos para sustentar y ratificar lo mencionado en la grafología.

    *Tomado de http://grafologiauniversitaria.com/grafologia_recursos.htm

    ResponderEliminar
  56. Estos videos acerca de grafología me parecieron muy interesantes , dado que este tema para mi no era familiar , ni sabia cuan fuerte es este estudio de la forma de escribir . El estudio de la escritura para poder identificar el perfil de una persona, es de suma importancia, así se pueden encontrar el carácter que rige a esta persona y domina sus emociones. Por medio de este estudio se pueden generar patrones de conducta sobre cualquier persona a analizar.


    El estudio mostrado puede que no sea del todo acertado, pero el campo que lleva estudiado genera que el Nuevo conocimiento hacia este se pueda ampliar , hacia un futuro.
    http://www.youtube.com/watch?v=NeYkOHQ683k&feature=youtube_gdata_player

    ResponderEliminar
  57. Los videos que hemos visto en clase acerca de la grafología han sido fascinantes, pues a medida que conocemos más del tema nuestro interés sobre lo que trasmite la escritura crece. Hoy deseo compartir este par de links, con el fin de que se conozca no solo la grafología como ciencia, sino también como una herramienta para curar aquellas inseguridades que nos impiden desarrollar ciertas habilidades, esto es la grafoterapia.
    - http://www.youtube.com/watch?v=m2ZSiVWhooY
    - http://www.youtube.com/watch?v=s1K0WVB8Dmo

    ResponderEliminar
  58. El tema de grafología, a lo largo de las clases, me ha parecido un tema muy interesante e importante de tratar,a través la grafología podemos expresar muchas cosas de nuestra personalidad y con un estudio mas detallado podemos también conocer la de las personas que nos rodean. Es un tema que nos motiva a querer saber mas sobre nosotros mismos y conocer muchas cosas de la misma sociedad.
    Considero que este video puede ser un complemento de lo ya visto en clase.
    http://www.youtube.com/watch?v=evV1xBHDlMM

    ResponderEliminar
  59. La grafología durante el transcurso de la clase se mostró como un tema interesante a razón durante los vídeos vistos se pudo distinguir un cierto descubrimiento al momento de profundizar una persona solamente utilizando cualquier escrito se le puede realizar un estudio grafologico.
    Esta ciencia pretende describir las cualidades y habilidades de una persona, determinar características principales con respecto a su forma de pensar,sus aptitudes, emociones entre otros.
    Esto hace que la grafología sea un tema algo fuera de lo usual, y es por lo que sólo con el pulso de una persona al momento de coger un espero o un lápiz puede dejar su propia huella a medida que los escritos van explorando los renglones, y pienso que esta maravilla puede ser cada día más útil para progresar en el día a día y llevar a la rama de la ciencia al tope por ser cada minuto que pasa más completa, y se reconocé que la grafología puede ayudar a la ciencia a sobrepasar sus límites

    ResponderEliminar
  60. SEGUNDO VIDEO APLICATIVO
    Con respecto a la grafología conseguí un video muy interesante sobre la estructura grafologica con respecto a unas de las multinacionales más reconocidas del mundo, coca cola, en coca cola se invierte más de miles de millones en publicidad y yo creo que a partir del video visto se reconoce que esa plata estuvo muy bien invertida por su grafología ya que su letra es muy abierta y muy grande. Es decir, que es muy universal para todos e incita a las personas a recurrir a ella y su inclinación es muy útil para mostrar cierto tipo de sofisticación y misterio como lo que es su receta y muchísima originalidad.

    ► 4:22► 4:22
    www.youtube.com/watch?v=6DT0IPyo-wE
    29/11/2012 - Subido por vanlern
    Video realizado por Grafo_Logos (Grafología Publicitaria) Análisis Grafológico de la publicidad ...

    ResponderEliminar
  61. En la clase del 22 de agosto vimos la segunda parte del video sobre la grafología. Allí, expertos analizaron básicamente la escritura de ciertos asesinos. Así pues, reiteraron, como en la primera parte del video, que la escritura es la expresión del alma y puede descifrarse la personalidad a partir de aspectos como la forma, el margen, la velocidad, la dirección, entre otros. La escritura muestra, de igual manera, el tipo de emoción que sentíamos en el momento y el tipo de carácter con el que contamos. Precisamente los expertos lograron reconocer las características de los asesinos teniendo como referencia cartas que ellos habían escrito o, incluso, a través de sus firmas. El análisis coincidía, evidentemente, con el perfil de cada asesino. Histeria, falta de ética, inseguridad y ansiedad, eran algunas de las características que identificaban a tales personajes.

    Finalmente, puedo decir que me sorprende que con el tipo de escritura pueda descifrarse y conocerse tanto de una persona a pesar de que ésta sea tan sólo un anónimo. Sin embargo, creo que esto puede no aplicar en todos los casos. Las personas pueden sentirse identificadas con lo que los expertos puedan revelar sobre este estudio, pero de igual manera puede ser mera coincidencia o, tal vez, no coincidir en absolutamente nada. Esto dependerá ya de la credibilidad de las personas y su interés.

    ResponderEliminar
  62. Los dos vídeos vistos en las ultimas clases sobre la grafología han sido de gran interés pues hablar de este tema es poco común, es impresionante como por medio de la grafologia se puede conocer la personalidad de alguien , características del carácter , acerca de su equilibrio mental, emociones , estado de ánimo de un individuo y descubrir fraudes o planes de asesinos que creen pasar invictos de su plan perfecto .Pero lo que en realidad no saben es que por medio de la escritura se pueden determinar muchas cosas ya sea por el tamaño de la letra , el espacio que deja entre frases, la inclinación entre otros aspectos .
    Para terminar, me parece que esta actividad fue de gran relevancia pues de pasar a ser algo muy cotidiano y una acción que hacemos la mayoría del tiempo, a llegar al punto que una persona ajena a nosotros (un grafopsicologo ) puede acertar en una descripción que va desde lo emocional hasta lo más profundo de nuestros pensamientos es muy impresionante.

    ResponderEliminar
  63. La grafología fue el tema tratado en las dos últimas clase de Escritura de ensayos de opinión. En esta última, el 22 de Agosto, vimos un segundo vídeo obtenido de un programa llamado "Cuarto Milenio". Ahí, se hizo un análisis a partir del conocimiento de dos invitados, expertos en esta ciencia,y varias muestras de escritos de asesinos en serie para demostrar que esta ciencia sí dice mucho del autor de un escrito. La grafología descubre "el aquí y el ahora" de una persona, mirando no sólo el estilo de la letra, su tamaño, presión, inclinación, etc, pero también los pasillos o fantasmas que se crean al formar párrafos.


    En conclusión, el vídeo fue una manera efectiva de demostrar que un texto escrito nos dice mucho más que las palabras plasmadas y aunque este tema genere bastante escepticismo, puede ser muy útil en varias ocasiones. También es interesante, pues puede crear polémica al ser una ciencia que generaliza en sus reglas, cada individuo es diferente y puede no sentirse identificado con las conclusiones. De igual manera, todos son libres de elegir si quiere creer en esta ciencia o simplemente quedar con lo que está redactado de una manera explícita en unas lineas.

    ResponderEliminar
  64. En la última clase pudimos ver la segunda parte del vídeo acerca de la grafología, la cual se baso principalmente en los estudios que se le hicieron a los escritos de grandes criminales de la historia. Un ejemplo fue el del psicópata sexual Tony King. En sus escritos los grafólogos lograron evidenciar algunos pasillos en sus escritos es decir espacios notorios en un lado de la hoja, en este caso fue el derecho. Además algunas de sus letras fueron tan alargaras que lograron traspasar el siguiente renglón lo cual según el análisis demuestra una personalidad agresiva.
    Otra característica notoria de muchos criminales es la forma en que escriben las letras u y v, las cuales ambas tienen a ser curvas y ellos la escriben de manera puntiaguda lo cual indica maldad. Además se logro ver combinación de mayúsculas y minúsculas lo que demuestra desorden emocional y deshonestidad en las personas.
    Estas son algunas características que mostraron relevantes dentro del análisis grafológico de los criminales.

    Con estos experimentos se puede decir que la grafología demuestra las características de una persona con hacer un estudio de su escritura la forma y ciertos detalles plasmados en el papel que demuestran la esencia propia que hace a cada persona única.

    ResponderEliminar
  65. Con el vídeo de la segunda parte de la grafologia, pudimos ampliar el conocimiento y la funcionalidad de esta practica psicológica, que pretende descifrar e interpretar los rasgos de la personalidad y las emociones del autor de un escrito, a partir del análisis tanto de la caligrafía, como de la distribución y la organización en éste. a través de algunos ejemplos vimos que resulta especialmente útil en el campo de la criminalistica; pero también se puede utilizar en otros como la gestión humana y la salud, por medio de terapias de escritura que suponen ayudar a las personas.
    en mi opinión, creo que un análisis grafológico puede ser acertado, así como errado.si puede ser posible que se realice un análisis de las emociones a través del escrito, pero no creo que la caligrafía pueda decir si somos buenos o malos. para mi la grafologia interpreta mas las circunstancias bajo las que se escribe, que al autor en si.

    ResponderEliminar
  66. Para alguien que nunca se había interesado en la escritura, como yo, debo decir que en las últimas clases me he sumergido en ese mundo, no solo estando en el aula y escuchando las orientaciones del profesor Cobos de cómo escribir un ensayo sino que, al llegar a mi casa me he cuestionado los temas tratados en clase. En la última sesión, vimos la segunda parte de un vídeo de grafología, en el que los grafopsicólogos es decir las que son considerados como unos videntes científicos que son capaces de ver la radiografía de alma por medio de nuestra letra.
    Pero, ¿Sera posible que alguien pueda descifrar nuestra personalidad o forma de actuar por medio de nuestra letra? ¿Sera que hay una forma de estandarizar a la gente por una serie de características de acuerdo a la forma de escribir? Pueda que sea cierto, ya que como dijeron las personas encargadas de llevar acabo el vídeo, y hasta el profesor “La mano no es la que escribe sino la mente”. La actividad fue muy atractiva, porque muchos siempre han tenido la inquietud de que si todos tenemos dos manos por qué todos escribimos de un forma diferente, a todos nos enseñaron caligrafía, pero así como dijo Augusto Vels “La grafología empieza donde termina la caligrafía”.
    El video del análisis de la letra de asesinos en serio sencillamente fue impactante, pues simples detalles que muchas veces pasamos por alto, como por ejemplo los espacios entre líneas o los espacios de márgenes dicen bastante de lo que somos o podríamos ser. En fin, muy buen ejercicio.

    ResponderEliminar
  67. En la clase del jueves 22 de Agosto del 2013 con el profesor Juan Cobos en la Universidad del Rosario vimos un vídeo más, referente a la Grafología.
    En este vídeo le daban un enfoque psicológico abriendo espacio al concepto de la Grafopsicología. Históricamente ubica estos conceptos desde la antigua filosofía griega donde se intentaba interpretar por primera ves el pensamiento de las personas. Sin embargo luego aclara que en la actualidad es usado para el estudio general de las personas. Resaltando en su escritura su personalidad, su perfil social, su compatibilidad con los demás, plasmando su verdadero yo desde el profundo de su conciencia en el papel.
    Ademas explican percepciones puntuales a la hora de firmar, en la estructura de la escritura como tal, y en los espacios utilizados dentro del escrito. Donde se trazan dos lineas partiendo las letras, interpretadas como el equilibrio emocional y de carácter. Si la letra pasa la linea de arriba entraría en el campo espiritual y si pasa la de abajo en uno material y físico.
    También reconocen en el vídeo que es posible encontrar confusiones mentales reflejadas al momento de combinar mayúsculas y minúsculas sin ningún patrón de orden.
    Y al final concluye con la idea de que la acción de escribir es reflejar en los rasgos en la letra la base de la conducta junto con los estados de animo e impactos emocionales respectivos a cada momento en que desarrolle esta acción. Y para los que creen en el alma, definen el escribir como la prolongación del yo interno.

    ResponderEliminar
  68. 22 DE AGOSTO/ SEMANA 3

    Esta semana en clase todo comenzó cuando el profesor explicó un poco más sobre la fuentes bibliográficas, y nos dijo que no había razón en este momento para no realizar en los trabajos una buena bibliografía, pues existe gran cantidad de herramientas para aplicarlas en nuestros ensayos.

    Luego el profesor nos mostró varios lugares donde podemos encontrar las reglas y la estructura de un ensayo. Luego terminó de mostrar el video sobre la grafología “bienvenidos a la nave del misterio”, la cual estuvo muy interesante pues nos mostro varias personas que han cometido grandes delitos en la historia, con el fin de estudiarlos desde el punto de vista de la escritura.

    Finalizando la clase empezamos a hacer un ensayo sobre la grafología, comenzamos con una introducción y el profesor pidió que la leamos, luego realizamos una conclusión pero el tiempo de la clase se acabo, el profesor pidió que la termináramos y la subamos al blog.

    ResponderEliminar
  69. SEMANA 3/ 22 DE AGOSTO DEL 2013

    Esta semana comenzó como una continuación de las clases anteriores. Las cuales se fundamentaban en un video sobre la psicografologia y la identificación de herramientas para citar correctamente.

    En primer lugar el profesor inicio con una breve explicación sobre como en el momento en que nos encontramos no hay ninguna excusa para no poder citar una fuente bibliográfica bien, debido a que en este momento existen múltiples herramientas que facilitan el proceso de citar.

    Luego el profesor explico que desde ese momento íbamos a entrar en materia sobre como escribir un ensayo, por lo tanto, busco las instrucciones y herramientas que la Universidad presta para que todos tengamos acceso a unas instrucción sencillas para lograr desarrollar un ensayo con la estructura adecuada.

    A continuación de la explicación, se inicio con la según parte que habíamos visto la primera semana, esta parte era un video basado en el análisis de la escritura de diferentes delincuentes y por medio de explicaciones y patrones explicar lo que cada aspecto de la letra significaba, como por ejemplo el significado de la organización de las líneas de escritura, la organización de los párrafos y el tamaño de la letra. Además de las características de la personalidad de la persona, según la parte superior de las letras y la parte inferior.

    Por ultimo al terminar de ver el video el profesor nos dio la instrucción de escribir un ensayo sobre el video que acabábamos de ver sobre la grafología, teniendo en cuenta no solo las instrucción de citación recién vistas sino también también las reglas para poder escribir un ensayo de una manera correcta y coherente.

    Para concluir se realiza el ensayo de tarea teniendo en cuenta las diferentes instrucciones.

    ResponderEliminar
  70. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  71. El jueves 22 de agosto en la clase de Ensayos de Opinión el profesor llevó a cabo una serie de actividades con el fin de que los estudiantes participes de su asignatura conocieran a fondo la forma adecuada de desarrollar un ensayo. Para esto, el docente explicó a los estudiantes la estructura de este, las diversas formas que existen para comenzar a realizarlo, los errores más comunes, cómo citar y qué es lo más importante de cada una de las partes del escrito. Lo anterior fue explicado por medio de las guías académicas de calidad que provee la Universidad del Rosario a sus estudiantes.

    El vídeo acerca de la grafología fue aún más interesante en esta ocasión pues mostraba el análisis de la personalidad y conducta que puede ser efectuado por medio de la letra a personas que han impactado la historia de una u otra manera. La mayoría de las personas analizadas fueron asesinos en serie, algunas de las características que reflejaba la letra de estos son:

    - Cuando la firma contiene las letras separadas significa que esta es amante de las matemáticas o ciencias exactas.

    - La separación entre las palabras, llamadas pasillos, determinan la ansiedad del individuo.

    - Los renglones cruzados y en desorden expresan un desequilibrio mental.

    - Hay letras que muestran las ideas que se tienen acerca de diversas figuras específicas como lo es la P para padre o M para madre.

    - Las partes de la letra ininteligibles muestran el poder de convencimiento.

    - La escritura que crece hacia arriba y de repente hacia abajo significa que la persona se encuentra emocionalmente inestable.

    - La parte alta de la letra, cresta, expresa lo más noble del ser humano. Y la parte baja de la letra, pies, muestra lo más físico del ser humano como lo son los placeres.

    Todas estas partes del análisis pueden ser utilizadas para realizar un esquema de la personalidad de un individuo en minutos, asimismo, este es útil para llevar a cabo una selección de personal. Adicionalmente, este estudio permitió a los estudiantes comprender los significados de su propia letra y así conocerse un poco más a sí mismos.

    ResponderEliminar
  72. En la anterior clase, el 22 de agosto, pudimos observar la segunda parte de un vídeo acerca de la grafología. Además, miramos la guías de calidad académica de la universidad, con el fin de dar a conocer la estructura de un ensayo formal. Acerca de esto pude aprender que hay tres maneras de atrapar al autor en la introducción: con una pregunta, una frase celebre de un autor o atrapando al lector con el título o con el contenido de los primeros renglones.

    En cuanto al vídeo, pude reconocer varios patrones que había entre las cartas de varios famosos asesinos. Los pasillos en los renglones, las firmas, posición del escrito; son algunos síntomas que presentaban en común. Por ejemplo, no sabía que la escritura en la parte de arriba era la parte espiritual y la parte de abajo significa la preferencia por lo material. Así, como los mordiscos al final de cada renglón son llamados fantasmas, y denotan la ansiedad con que se escribió en ese momento.

    los encargados de realizar este interesante vídeo era el programa "cuarto milenio", cuyos participantes eran reconocidos grafólogos de España. Este programa comenzó su transmisión con una frase que quería decir mucho acerca de esta disciplina: "Bienvenidos a la nave del misterio". Creo que querían hacer énfasis en lo mucho que nos podríamos llegar a conocernos a sí mismos mediante algo tan común como la escritura. En conclusión, me pareció que fue una gran clase que trata de enseñarnos cosas diferentes para utilizar eficientemente todas las herramientas que nos brindan, con fin de llegar a ser mejores personas. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La clase del 22 de agosto nos mostró como a través de la escritura somos capaces de mostrar nuestra verdadera identidad. La grafología, estudia la manera en que escribimos, nuestros trazos, espacio, tamaño de la letra. y nos da a entender que lo que pensamos está mal es relevante en cuanto que, son estos factores los que determinan algo más que falta de conocimiento de puntuación o de ortografía.

      en la clase pudimos observar diferentes ejemplos de una serie de asesinos reconocidos a nivel mundial, en el cual se podía ver como su escritura generaba escalofrió, y a su vez enviaba a nuestras mentes una mala impresión, en la cual solamente se podían asociar estos diversos factores a un asesino. Razón por la cual de inmediato uno se detiene a ver su escritura un momento más, conocer que hay detrás de esta, o más bien, que hay detrás de nosotros mismos.

      Eliminar
  73. En la clase del 22 de Agosto tuvimos la oportunidad de ver el segundo vídeo sobre la grafología. Se trataba de un programa de televisión llamado "Cuarto Milenio", donde expertos en dicha ciencia analizaron a partir de cartas y escritos los perfiles de algunos asesinos muy famosos. El análisis les permitió determinar algunas características de la personalidad de estos personajes a través de la dirección del texto, el margen del escrito, la caligrafía, entre otros aspectos. Adicionalmente los expertos lograron describir los sentimientos que los autores de dichos textos experimentaron en el momento de redactarlos, tales como ansiedad, histeria y maldad.

    El segundo vídeo nos reafirmó los conocimientos que adquirimos con el primero. Comprobamos con el análisis de los expertos en grafología que nuestra forma de escribir describe indirectamente rasgos de nuestra personalidad y de nuestro estado de ánimo. Es interesante conocer como a través de algo tan común y cotidiano como lo es la escritura se puede adquirir tanta información de la persona. Fue una actividad, que considero, cautivó la atención de todos los estudiantes y logramos comprender que el conocimiento de esta ciencia nos puede ser útil en nuestra vida diaria.

    ResponderEliminar
  74. En la ultima sesión de clase del mes de agosto, se desarrolló una actividad que pretendía continuar como te puedes conocer tu mismo a través de la escritura. El vídeo de "El cuarto milenio" exponía que factores como la presión, la velocidad, el tamaño, la forma y la inclinación de los grafos, logran definir un rasgo de la personalidad del individuo.

    Me resulto importante destacar estos elementos porqué, a través de ellos puedo atrapar las habilidades y cualidades de un individuo; algo que no es muy fácil de definir a groso modo, y lo puedes aplicar en la vida profesional, personal y familiar. Pues bien, escribir no es una simpleza como tal, desde el punto de vista de muchos es un arte, porqué tu puedes indagar, persuadir y descargar emociones que muchas veces se quedan atrapadas dentro del alma.

    Por otro lado, el vídeo permite que nos demos cuenta que en la escritura hay un proceso dinámico de conexión entre el cerebro y la mano; donde también elementos como los pasillos, los fantasmas y desproporciones definen comportamientos que pueden ser analizados desde diferentes perspectivas.

    Puedo concluir que la escritura ademas de que te permite conocerte a ti mismo, también te puede dejar al descubierto y si eres una persona que tiene doble personalidad, la grafología ayuda como herramienta de psicoanálisis para saber realmente quien eres, de una u otra forma es provechoso y enriquecedor estas herramientas para mi, como gerente de empresas.

    ResponderEliminar
  75. En esta sesión vimos un video sobre la grafología del programa español "cuarto milenio", donde nos mostraban que la escritura es la huella de nuestra alma. En nuestra letra se refleja nuestras aptitudes, características y hasta la forma de pensar, es tan profundo este análisis que hasta la letra de asesinos y de grandes autores a través de la historia ha sido analizada por este método.


    En lo personal, yo veo la grafología en un aspecto positivo, ya que cada persona tiene una letra y un trazo completamente diferentes, esto no es producido por casualidad. Pienso que es nuestra marca interna, la cual nos define y es el rastro perfecto que dejamos en una hoja de papel o en cualquier parte donde escribamos. Además constantemente estamos escribiendo es parte de nuestro diario vivir, más que un hábito es una parte de nosotros, ya sea para el trabajo, para el estudio o para situaciones personales siempre está presente coger un lápiz o un esfero y empezar a escribir. Por más que intentemos copiar la letra de alguien va hacer muy difícil. Solo por el simple hecho de lo particular que el trazo es y lo que expresa de nosotros, es mas este también se puede ver como una forma artística. Así, en una sola frase puedes armar mil figuras sin darte cuenta a la hora de escribir y tener en algunos casos cierta simetría. Es por esto que para mí la escritura es tan importante, porque es la esencia de las personas en un papel, es su huella del alma y de la mente, creo que la grafología va a seguir desarrollándose por muchos años más y que es una práctica que nos va ayudar a descifrar y descubrir muchas cosas ahora y en el futuro.

    ResponderEliminar