Información general
Asignatura
|
ESCRITURA
DE ENSAYOS DE OPINION
|
|||||||
Código
|
XXXXXX
|
|||||||
Tipo de asignatura:
|
Obligatoria X
|
Electiva
|
||||||
Tipo
de saber:
|
Obligatoria
Básica o de Fundamentación
|
Obligatoria profesional
|
Obligatoria complementaria
|
|||||
Número de Créditos:
|
2
|
|||||||
Tipo
de crédito:
|
|
|||||||
Horas de trabajo con acompañamiento directo del
profesor:
|
|
Horas de trabajo independiente del
estudiante:
|
|
Total
horas:
|
|
|||
Prerrequisitos
|
|
|||||||
Correquisitos
|
|
|||||||
Horario
|
LUNES
9:30-10:30 MARTES: 1:30-3:00 MIÉRCOLES 7:30-9:30
JUEVES:
1:30- 3:00
|
|
Salón
|
SEDE COMPLEMENTARIA 204-301-206
|
|
Profesor
|
Nombre
|
JUAN SEBASTIAN COBOS
|
Correo electrónico
|
sebastiancobos@gmail.com
|
|
Lugar
y horario de atención
|
|
|
Página
web
|
|
|
Profesor
auxiliar o monitor
|
Nombre
|
|
Correo
electrónico
|
|
|
Lugar
y horario de atención
|
|
|
Página
web
|
|
Resumen y propósitos de formación del curso
Una de las competencias más importantes e imprescindibles
de cualquier profesional es saberse expresar de manera correcta por medio de
la escritura, es por ésta razón que el propósito fundamental de la clase de Escritura de ensayos de opinión es desarrollar en los estudiantes habilidades en la
escritura de textos y artículos argumentativos, genero que se caracteriza por
la destreza del estudiante en ser lo más preciso y concreto posible. La
presente asignatura ofrece la oportunidad para hacer un trabajo sistemático
en torno a los aspectos del análisis de la escritura académica
|
Temas
·
¿Qué
son las guías académicas de calidad?
·
¿Qué
es un ensayo de opinión?
·
El
párrafo, construcción y análisis
·
¿Qué
es coherencia y cohesión de un texto’
·
Identificación
de tesis y evaluación de argumentos
·
¿Cómo
plantear el pro y el contra de un
ensayo?
·
¿Cómo
seleccionar ejemplos para sustentar la argumentación de un ensayo?
·
¿Cómo
reforzar una argumentación?
·
Manejo
de fuentes ¿Cómo citar correctamente?
|
Resultados de aprendizaje
esperados (RAE)
·
Al
finalizar el curso se espera que los estudiantes escriban de manera fluida textos
argumentativos.
·
Reconocer
tipos y clases argumentos y falacias
argumentativas dentro de diferentes escritos
·
Escoger
críticamente diferentes modelos de representación de argumentos
·
Criticar
y evaluar y escribir opiniones argumentadas
|
Actividades de aprendizaje
Escribir más que un arte es
una técnica, la clase está diseñada para desarrollar talleres continuamente,
lo cual implica la participación
activa y permanente de los estudiantes.
Semanalmente habrá
exposiciones en la que los estudiantes argumentaran a favor o en contra de
determinados temas; los demás estudiante tomaran posición frente al tema y a
la semana siguiente contra argumentaran por medio de pequeños ensayos la hipótesis que se plantee durante las
clases.
Los estudiantes publicaran en
su blog todas y cada uno de los ejercicios que se elaboren para la clase,
igualmente comentaran por medio de internet los ensayos de sus compañeros.
|
Actividades de evaluación
·
El profesor devolverá los trabajos con un
plazo máximo de 15 días después de haberlos recibido
·
Los estudiantes corregirán los textos de sus
compañeros, previa instrucción y supervisión del docente.
·
Se descontará 0.2 décimas por error
ortográfico y de redacción.
|
Bibliografía
·
Carr,
Nicholas. ¿Qué está haciendo internet con nuestras mentes? Bogotá: Taurus.
2010
·
Cassany,
Daniel. La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama, 1997
·
Gómez,
Martínez, José Luis. Teoría del Ensayo México: UNAM, 1992
·
Guías
de calidad de la Escuela de Ciencias Humanas.
|
Bibliografía
complementaria
·
Adorno,
Theodor. Consignas, Buenos Aires. Amorrutu Editores, 1993
·
Cattani,
Adelino. Sobre todas las cosas hay siempre dos puntos de vista o el derecho a poner todo en duda” En los
usos de la retórica. Madrid: Alianza, 2003
·
Poe,
Edgar Allan. Filosofía de la composición. México D. F.:Ed Fontamara, 2007
|
Distribución de contenidos y actividades por sesión
Fecha
|
Tema
|
Descripción
de la actividad
|
Trabajo
independiente del estudiante
|
Recursos
que apoyan la actividad
(Bibliografía
y otros recursos de apoyo)
|
Semana 1
|
Introducción
y presentación del curso
|
Presentación del profesor y de los
estudiantes
Reglas de la clase
|
|
Guías académicas de calidad
|
Semana 2
|
Sensibilización del porqué de la
escritura
|
Los estudiantes escribirán en
cinco párrafos de un tema que les
guste
|
Leer capítulos 1, 2 y 3 de la cocina de la escritura de Daniel Cassany
|
Cassany, Daniel. La cocina de la
escritura. Capítulos 1-2-3
|
Semana 3
|
Analizándonos a través de las escritura
|
De acuerdo al ejercicio anterior
los estudiantes revisaran los escritos de sus compañeros
|
El estudiante responderá las preguntas de los controles de lectura
|
Video: No es la mano quien escribe
sino el alma
Video: la grafología en la
selección de personal de las empresas
|
Semana 4
|
¿Qué es un ensayo?
Definiciones, tipos y
aproximaciones
|
Previa lectura los estudiantes
responderán preguntas acerca de la historia , definiciones y tipos de ensayo
|
Los estudiantes leerán la Teoría del ensayo de José Luis Gómez
Martínez
|
Gómez, Martínez José Luis. Teoría
del Ensayo.
|
Semana 5
|
El párrafo y la arquitectura de la frase
|
Evaluación sobre conocimientos previos
acerca del párrafo, construcción de pequeños párrafos
|
Lectura capítulos 6y 7 de la Cocina de la escritura
de Daniel Cassany
Responderán el control de lectura y
|
Cassany, Daniel. La cocina de la
escritura. Capítulos 1-2-3
|
Semana 6
|
El párrafo
|
Retroalimentación del taller grupal
|
Los estudiantes alimentaran su
blog con las conclusiones de la clase
|
|
Semana 7
|
Identificando tesis y evaluando argumentos
|
Discusión de esquemas de ensayos
|
Diseño y elaboración de esquemas de ensayos
elaborados por los estudiantes
|
Carr, Nicholas. ¿Qué está haciendo
internet con nuestras mentes? Cap 1
|
Semana 8
|
El tema de un ensayo
|
Ejercicios sobre la inducción de
un ensayo de opinión
Retro alimentación de esquemas
|
Exposiciones capitulo 2, 3 y 4
Elaboración de mapa conceptual en
cmap tools
|
Carr, Nicholas. ¿Qué está haciendo
internet con nuestras mentes? Cap 2,
3, 4
|
Semana 9
|
Cómo plantear el pro y el contra de un ensayo
|
Taller de pros y contras de
Internet
|
Lecturas capítulos
5, 6, 7
Elaboración de mapa mental en mind42
|
Carr, Nicholas. ¿Qué está haciendo
internet con nuestras mentes? Cap 5, 6
y 7
|
Semana 10
|
Cómo seleccionar ejemplos para sustentar la argumentación
de un ensayo
|
Los estudiantes realizaran
borradores de ensayos y a partir de citas de internet y de libros
especializados reforzaran las tesis de sus ensayos
|
En casa y en clase los estudiantes
realizaran los borradores de sus ensayos
|
|
Semana 11
|
¿Cómo reforzar una argumentación?
|
Taller audiovisual.
El uso de información estadística
para convencer
|
|
Video: ¿Cómo hacer para que nos
crean?
|
Semana 12
|
¿Cómo reforzar una argumentación?
|
Analogías , comparaciones y otros
recursos retóricos
Taller de argumentación y
retroalimentación
|
Lectura Filosofía de la
composición de Edgar Allan Poe
|
Poe, Allan. Filosofía de la
Composición.
|
Semana 13 y 14
|
La creatividad de los ensayos de opinión
|
Corrección Colectiva de ensayos
|
Los estudiantes corregirán y comentaran los ensayos
de sus compañeros
|
|
Semana 15
|
Taller de recapitulación y
discusión
|
Entrega del segundo ensayo
completo de opinión
|
A partir de los escritos hechos
anteriormente los estudiantes entregaran una segunda versión del ensayo
|
|
Semana 16 y 15
|
Asesoría ensayos finales
|
El profesor atenderá de manera personal a los estudiantes, hará observaciones
sobre en el ensayo final
|
Estudiantes entregaran ensayos finales al docente
|
|
Semana 17
|
Entrega de notas finales
|
|
|
|
Programación de actividades de
evaluación:
Fecha
|
Tema
|
Forma
o actividad de evaluación
|
Semana 4
|
Entrega primer ensayo
|
Evaluación de redacción, cohesión
y coherencias de los párrafos elaborados en clase se descontaran 0.2 décimas
por error de ortografía
|
Semana 6
|
Entrega segundo borrador ensayo
|
Corrección orto tipográfica de los
textos
|
Semana 10
|
Entrega 2
Ensayo corregida
|
Corrección de estilo final
|
Semana 17
|
Ensayo final
Tema libre
|
Corrección y retroalimentación del ensayo personalizado
con el estudiante entregas de notas definitivas
|
·
Cada clase inicia y finaliza a la hora
prevista, para tomar la clase es
requisito que el estudiante hay preparado la lectura programada.
·
Las notas del curso corresponde a talleres y
controles de lectura (30%), dos esquemas de ensayo de opinión (10% cada uno)
y cinco ensayos de opinión
·
Se descontará de 0.2 décimas por error de
ortografía
·
El estudiante entregará escritos a mano y a
computador de acuerdo a las indicaciones del profesor
·
El estudiante se compromete a publicar en su
blog todos los escritos y reflexiones que se hagan durante la clase. No obstante,
lo único que se califica es el trabajo impreso.
·
El profesor devolverá los trabajos con un
plazo máximo de 15 días después de haberlos recibido
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario